Receta de torta red velvet

Hoy les comparto esta receta de torta red velvet o red velvet cake, una receta muy conocida de la pastelería norteamericana.

Esta torta se popularizó en el siglo 20, cuando la comida se racionaba por la segunda guerra mundial. Para hacer las tortas con un toque diferente y más lindas, los pasteleros agregaban jugo de remolacha para colorear este tipo de torta. La remolacha no solo les daba color, si no también mucha húmedad. 

El día de hoy se hace con colorantes artificiales, aunque hay recetas donde se incluye la remolacha dentro de los ingredientes. 

¡Vamos a hacerla!

Ingredientes para la torta

  • 4 huevos 
  • 270 gr de harina 0000
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 5 gr de sal
  • 2 cucharadas de cacao amargo en polvo
  • 100 ml de aceite vegetal 
  • 300 gr de azúcar
  • 2 cucharaditas de colorante comestible rojo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de vinagre
  • 280 ml de leche 
  • 2 cucharaditas de jugo de limón

Ingredientes para la crema

  • 200 ml de crema de leche 
  • 300 gr de queso crema (firme)
  • 100 gr de azúcar impalpable
  • 100 gr de chocolate blanco

Detalles de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Rinde: 16 porciones
  • Tamaño: 20 cm

Preparación

Para empezar con esta receta de torta red velvet, vamos a precalentar el horno a 180°C. También, vamos a preparar dos moldes de 20 cm de diámetro, con rocío vegetal o enmantecados y enharinados. 

Antes de comenzar con la masa, vamos a preparar el buttermilk, para ello colocamos la leche en un bol junto con el jugo de limón y el vinagre. Mezclamos bien y dejamos reposar. 

En el bol de una batidora, colocamos el aceite vegetal junto con el azúcar, comenzamos a batir para incoporar ambos ingredientes. A continuación, agregamos los huevos de a uno, batiendo después de cada incorporación. Para darle sabor, le agregamos la cucharadita de extracto de vainilla. En este punto, añadimos el colorante rojo a la mezcla. 

En otro bol, tamizamos la harina, el cacao, el polvo de hornear y la sal. 

Para terminar de formar la masa, vamos a ir agregando, intercaladamente, los secos y el buttermilk (la leche cortada), terminando con los secos. Entonces, agregamos una cuarta parte de buttermilk, mezclamos, una parte de secos, mezclamos y así hasta terminar. 

Ya con la masa lista, la dividimos en los dos moldes previamente preparados. Los llevamos al horno por 25 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo, el mismo salga limpio. 

Para hacer la crema, batimos a medio punto la crema de leche. Ahora agregamos el queso crema y el azúcar impalpable. Batimos hasta que tome consistencia firme. 

Derretimos el chocolate blanco y con ayuda de una espátula lo agregamos a la crema. Si hace falta, batir unos segundos más. Reservar en la heladera. 

Para el armado de la torta, colocamos una de las mitades de bizchocho en la base, rellenamos con la mitad de la crema, distribuimos bien y cubrimos con el otro bizcocho. Terminamos de decorar con el resto de la crema y frutillas si querés (aunque la receta original no lleva, le quedan muy bien. 

Reservala en la heladera hasta el momento de consumirla. 

Y ahora ¡A disfrutar!

Te invito a que leas otras recetas 

Morning glory muffins

Morning glory muffins

Como su nombre lo dice, son una gloria, estos muffins saludables y súper ricos son una muy buena opción para cualquier momento!

leer más

¿Te gusto esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3