Spider cookies
Hoy les comparto esta receta de spider cookies, unas galletitas ideales para Halloween. La base es una galleta de canela y luego tiene maní bañado en chocolate y más chocolate ¿Te suena bien?
Estas galletitas son muy divertidas de hacer y son la receta ideal para hacer si tenes chicos a los cuales entretener. Obviamente se pueden hacer sin formita de araña, podés ponerle los maníes bañados en chocolate o simplemente chocolate derretido, cual pepa de membrillo.
Esta masa es ideal para tener frizada y sacar cuando nos agarra un antojito o cae alguna visita inesperada. Si tienen dudas o me quieren contar qué les parecieron dejenme sus comentarios acá o me mandan un mensaje en mis redes sociales: Instagram.
Ingredientes para la masa
- 240 gr de harina 0000
- 2 gr de polvo de hornear
- 100 gr de manteca
- 3 gr de sal fina
- 1 cucharadita de Esc. de Vainilla
- 80 gr de azúcar morena
- 5 gr de canela
- 1 huevo
Decoración
- 100 gr de maní bañado en chocolate
- 20 gr de fondant blanco.
- Pintura comestible negra.
- 150 gr de chocolate.
Detalles de la receta
- Tiempo de preparación: 50 minutos
- Tiempo de cocción: 12 minutos
- Rinde 24 cookies
Preparación
Para empezar con esta receta de spider cookies, vamos a colocar en un bol grande, la manteca pomada con el azúcar y la vamos a batir hasta formar una crema. Luego vamos incorporar la vainilla y el huevo.
El siguiente paso es tamizar los secos (harina, polvo de hornear, canela y sal) para asegurarnos de que no se forme ningún grumo en la masa. Luego de tamizarlos, los vamos a incorporar a la preparación anterior y vamos a formar una masa lisa.
Ya con la masa lista, la vamos a enfilmar y la llevamos a la heladera por 30 min.
Unos 10 minutos antes de sacar la masa de la heladera, precalentamos el horno a 180°C y también vamos a preparar una placa apta para horno con spray vegetal o papel manteca.
Sacamos la masa de la heladera y con ayuda de las manos, formamos bolitas. Colocá las galletas en la fuente que preparamos anteriormente dejando unos 2 cm entre cada galleta ya que en el horno van a crecer.
Cocinamos las galletitas por 12 minutos. Luego de la cocción, colocamos dos maníes con chocolate sobre cada galleta, aprovechando el calor de las galletitas para que se peguen a la misma.
Con el fondant vamos a hacer los ojitos, para eso, formamos dos bolitas pequeñas y con ayuda de un pincel limpio, pintamos dos puntitos negros con la pintura comestible negra. Ya con los ojitos listos, los colocamos sobre el maní de chocolate.
Por último, derretimos el chocolate y lo colocamos en una manga o con ayuda de una cucharita formamos las patitas.
Cuando tengas las cookies listas llevalas a la heladera unos minutos para que tome el chocolate.
¡Listo! Ahora a disfrutar.
Dato: Si te sobra masa podés conservarla con film en el freezer hasta por dos meses. Para descongelarla simplemente sacala unas horas antes y dejala en la heladera hasta el momento de cocinarlas.
Te invito a leer otras recetas
Receta de scones de queso e higos
Hoy les quiero compartir esta receta de scones de queso e higo, para que tengan algo distinto con que tomar algo a la tarde.
Receta rica y fácil de para todos los amantes de lo salado. Esta receta de scones de queso es una de mis favoritas porque no solo tiene higo sino que también tiene aceite de oliva y eso le da un sabor y un aróma riquísimo. Es múy fácil de hacer.
Si no tenés o no te gustan los higos, obviamente, lo podés sacar. Si te gusta y te animás le podes poner romero o alguna otra hierba aromática.
Receta de muffins de manzana y crumble
Receta de muffins de manzana y crumble, una combinación muy clásica en la pastelería y muy deliciosa. La combinación de la manzana con la canela y la vainilla es para mi una de las mejores. ¡Probala! Te va a encantar.
Esta receta rinde doce muffins.
Receta de Challah
Receta de challah o jalá, un pan delicioso de la comunidad judía. Es un pan trenzado especial que se consume en Shabat y en las festividades judías como la pascua.
Riquísimo y fácil de hacer, no te podés perder esta receta hecha especialmente con aceite de oliva. En el caso de que no tengas podés reemplazarlo por otro tipo de aceite vegetal.