Torta de pelones y cerezas

torta de pelones y cerezas

Hoy les comparto esta receta de torta de pelones y cerezas, una receta muy veraniega y súper rica. Es muy sencilla de hacer y se pueden usar muchísimas combinaciones de sabores, todo depende de la fruta que esté en estación.

Prep:

20 mins

Cocción:

40 mins

Total:

60 mins

Torta de pelones y cerezas

En mi caso usé pelones y cerezas pero vos podes usar la combinación que más te guste.

No te olvides de comentar acá a abajo si la hiciste y te gustó. También podés compartirnos tus fotos en nuestras redes sociales ¡Nos encanta ver todo lo que hacen!

tortadepelones

Tips para elegir los ingredientes para esta torta de pelones y cerezas

En cuanto a los ingredientes es importante tener en cuenta ciertas cosas, las dejo acá a abajo para quienes les interesa.

  • Pelones: es importante elegir pelones o duraznos que estén maduros pero no demasiado pasados. Para elegir la fruta lo mejor es siempre olerla, si tiene olorcito es una muy buena señal.
  • Cerezas: al igual que los pelones es mejor elegir fruta madura. Quizás no encontrás cerezas pero como mencioné en puntos anteriores se pueden reemplazar por otras frutas frescas. 

Torta de pelones y cerezas

torta de pelones y cerezas

Ingredientes

Para la torta:

  • 170 ml de aceite vegetal 
  • 60 gr de crema de leche
  • 2 huevos
  • 170 gr de azúcar
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 120 gr de harina 0000
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Azúcar para espolvorear

Decoración:

  • 2 pelones grandes 
  • 6 cerezas partidas al medio

Preparación

Para empezar con esta receta de torta de pelones y cerezas, vamos a precalentar el horno a 180°C y vamos a preparar una fuente de 30×20, pincelada con aceite vegetal.

En un bol, unimos la crema con los huevos, el aceite, la vainilla y el azúcar. Mezclamos bien hasta incorporar todos los ingredientes. 

En otro bol, tamizar los ingredientes secos. Luego, incorporar a la preparación húmeda. No es necesario batir demasiado la masa, simplemente incorporar todos los ingredientes. 

Ya con la masa lista, limpiamos bien las frutas. Yo usé pelones y cerezas porque están en época pero se pueden usar duraznos, frambuesas, ciruelas, peras, manzanas o frutillas. Cortamos en gajos las frutas y las colocamos sobre la torta. 

Por último espolvoreamos con azúcar por arriba y la llevamos al horno por 40 minutos o hasta que al pincharla el palillo salga limpio. 

Luego de cocida esperar 30 minutos a que se enfríe para cortarla y servirla tibia.

¡Espero que te guste!

Quizás también te gusten estas recetas

Receta de scones de queso e higos

Receta de scones de queso e higos

Hoy les quiero compartir esta receta de scones de queso e higo, para que tengan algo distinto con que tomar algo a la tarde.

Receta rica y fácil de para todos los amantes de lo salado. Esta receta de scones de queso es una de mis favoritas porque no solo tiene higo sino que también tiene aceite de oliva y eso le da un sabor y un aróma riquísimo. Es múy fácil de hacer.

Si no tenés o no te gustan los higos, obviamente, lo podés sacar. Si te gusta y te animás le podes poner romero o alguna otra hierba aromática.

leer más
Receta de muffins de manzana y crumble

Receta de muffins de manzana y crumble

Receta de muffins de manzana y crumble, una combinación muy clásica en la pastelería y muy deliciosa. La combinación de la manzana con la canela y la vainilla es para mi una de las mejores. ¡Probala! Te va a encantar.

Esta receta rinde doce muffins.

leer más
Receta de Challah

Receta de Challah

Receta de challah o jalá, un pan delicioso de la comunidad judía. Es un pan trenzado especial que se consume en Shabat y en las festividades judías como la pascua.

Riquísimo y fácil de hacer, no te podés perder esta receta hecha especialmente con aceite de oliva. En el caso de que no tengas podés reemplazarlo por otro tipo de aceite vegetal.

leer más

¿Te gusto esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 1